

Datos sobre el COVID-19
La pandemia COVID 19 es provocada por una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, virus que puede presentarse desde un catarro común hasta enfermedades más severas, tales como el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS, en inglés) o el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave, (SARS, en inglés).
Principalmente, el virus se transmite a través de las gotículas, las pequeñas gotitas de saliva, que salen de la nariz o la boca al hablar, toser o estornudar.
Los síntomas habituales del virus son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Comienzan gradualmente, y pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus. De hecho, algunas personas los experimentan levemente o son asintomáticos, por lo que la prevención es sumamente necesaria.

¿Cómo prevenir el contagio?
Lavarse las manos
Lavarse las manos con agua y jabón, en una duración de al menos 20 segundos, según recomiendan los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

Evita el Contacto
Evite el contacto directo. Mantenga una distancia de seis pies, aproximadamente la longitud de dos brazos.

Evita las salidas innecesarias
Los pacientes de enfermedades crónicas deben evitar las salidas innecesarias y mantener una hoja de contactos a la mano de necesitar comunicarse para hacer alguna compra o tener que ir a una cita médica.

Usa la Mascarilla
Ya sea quirúrgica, de tela o N95, se debe utilizar mascarilla todo el tiempo, cubriendo boca y nariz, para protegerse usted y a otros. Antes de ponerse y quitarse la mascarilla, lávese las manos.

Desinfecta Diariamente
Diariamente, establezca una rutina de limpieza para desinfectar las superficies. Los CDC aconsejan limpiar mesas, manijas de las puertas, interruptores de luz, grifos, lavamanos, escritorios, teléfonos, teclados, controles, entre otros.
